Hoy Es

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Pergaminense.com, entrevistó al Secretario General de Luz y Fuerza Pergamino, Claudio Schiavoni, en donde habló del paro de Camioneros, la continuidad de Moyano a la cabeza de la CGT, de la posibilidad que Caló sea el próximo titular y de la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad.


Cuál es su apreciación con respecto al paro que organizó Moyano y porque no adhirieron?

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza no se adhirió al paro, sí a los reclamos salariales. Lo que creemos es que no es la forma de protestar de Moyano. Todos los temas que ahora saca a relucir el compañero camionero, nosotros lo planteamos desde siempre. Nosotros el reclamo lo tomamos; pero no la movilización y el paro. Nosotros si tenemos que hablar con alguien es con el Gobierno Nacional y seguro nos va a dar respuesta, como lo viene haciendo desde siempre. Faltan un montón de cosas y hay que seguir gestionando, pero por otro lado venimos teniendo paritarias todos los años. Entonces hay que saber ubicarse y acompañar al Gobierno cuando demuestra que está haciendo las cosas bien.

Hay que fijarse bien en los sueldos de los que habló Moyano en la movilización, hay que fijarse bien. Nosotros preferimos que nuestros dirigentes se sienten a hablar con la Presidente o con Trabajo y llegar a un acuerdo. Y hablando todo se arregla. Lo otro es puja política y en esa no puede entrar nuestro gremio.

Como ya lo dije en la última reunión de CGT regional en donde había 30 gremios, cada uno dio su opinión y dejamos que cada uno eligiera si apoyaba o no el paro. Esto es igual a cuando llega la contienda política de las elecciones. Nosotros optamos por que cada trabajador elija lo que quiera.

Es una buena opción Calo para las próximas elecciones de la CGT?

Calo está al frente de un gremio muy fuerte. Y si todos los gremios fuertes que lo apoyan están de acuerdo con que él sea el próximo secretario general, vamos para adelante.

La UOM siempre ha sido un ejemplo de lucha y organización. No nos olvidemos que de ahí salió Rucci. Los que apoyamos esta opción solo queremos sentarnos con la secretaria de Trabajo y el Gobierno, para organizar la agenda. No imponemos tiempo, solo queremos llegar a un acuerdo. Nosotros estamos dispuestos a darle una mano al Gobierno. Lo que nunca tenemos que pensar es que el Gobierno es tu socio. Aunque reconocemos que con este gobierno hemos recuperado muchas falencias que tenían los compañeros.

Lescano dejo bien en claro la postura del sindicato, cuando en el mes de enero dijo que ustedes podían cortar la luz cuando quisieran y sin embargo nunca lo harían

La gente lo sabe y el Gobierno también. Si un día "para" Luz y Fuerza, ahí si se para el país. Pero no tenemos necesidad de andar diciéndolo. Nosotros bajamos una palanca y los camiones tampoco pueden funcionar. El combustible tampoco. Pero es algo que nunca se uso, porque nuestros dirigentes tienen gestión y dialogo. Piensen en todos los gremios que había en los años 90 y cuántos son los que quedamos. Eso se lo debemos a la gran capacidad de los compañeros que nos han representado.  Nuestras medidas de fuerza siempre son: Paramos, aceptamos la conciliación obligatoria, ahí nos sentamos a negociar y llevamos propuestas.

Lo que nos cae mal y molesta es que el compañero dirigente hable de sus pares. Porque esto es una pelea de pobres. Como puede ser que haya estado la Sociedad Rural involucrada en esto, como puede ser que este Macri. Que tenemos que ver con esa gente. Si nos odiaban.  Entonces no tiene sentido darles de "comer". Con este gobierno no hace falta entrar en una contienda. Lo que tenemos que hacer los trabajadores es profundizar el modelo. Si este es el modelo de los trabajadores.  Profundicemos en el impuesto a la ganancia, en el 82%, pero no nos olvidemos que los jubilados cobraban $300 y ahora ganan $1700. Esas cosas están bien que sean así.

Se acercan las elecciones en la Coop. Elec. de Pergamino y quisiéramos saber qué opinión tiene el sindicato?

Nosotros nunca nos metimos en esos temas, el gremio no interviene en las elecciones. Esos temas los lleva el Consejo, que hoy preside Miguel Paz, que para nuestro parecer, lo hace bien.  Con respecto a la relaciones laborales, lo hemos manejado muy bien con la Comisión de Personal, ahí hay 4 o 5 consejeros que están al lado de Miguel Paz que con nosotros tienen una buena relación, hay una buena armonía. Yo hablo de Miguel Paz y la Comisión de Personal, hasta ahí. Del resto no voy a hablar porque lo único que sé es que siempre están en contra de las propuestas que hace el sindicato.

Yo creo que Miguel Paz seguirá una gestión más o quizá conforme con su gente una nueva Comisión.  Igual recién para fines de Julio, se comienza a dilucidar lo que pueda suceder en las elecciones de Septiembre. También hay algunos que quieren entrar a la CELP, y seguramente quieran presentar una lista. A lo mejor se hace en conjunto, no sé qué pensará el Intendente, que es el poder concedente. Esta también el Concejo Deliberante. Hay otros compañeros que también se han interesado por los reclamos de los trabajadores y que incluso se interiorizaron por los números de la CELP

Yo estoy seguro de que si los Consejeros se ponen a laburar en serio y no piensan en otros negocios, podemos seguir siendo la cooperativa Electrica más importante de la provincia, pero no tenemos que pensar en otros negocios, porque primero tenemos que pensar en la parte eléctrica como para pensar en otros negocios.

Ustedes vieron que este año hubieron muchas cosas que salieron a la luz y posiblemente  aquellos que se enojaron por esta situación ahora estén con alguna expectativa de querer formar una lista.

 Mejoro la relación entre el sindicato y RRHH?

No tenemos ninguna relación. No tenemos relación con la autoridad que maneja Recurso Humanos. No se puede hablar con alguien que no es idóneo en la materia. Nos pone trabas, enfrenta a los mismos consejeros. Eso es lo que está logrando. Que la jefatura de personal de RR.HH.de la CELP enfrente a los mismos consejeros, porque no entiende que cuando nosotros resolvemos algo entre la gremial y la comisión de personal no se ejecuta en tiempo y forma, porque nos da mil vueltas. Hay una inasistencia total del Jefe de Personal, que no se que hace en la CELP. No lo sabemos. Hoy la CELP, atiende bien a la gente, da un montón de servicio, pero este logro no es del Jefe de Personal, todo lo contrario. Esta persona parece que no está en la CELP, sino en otro lado. Yo esto lo hable con todos los que deciden en la Celp. Lo hable con Miguel Paz, lo hable en Comisión Ejecutiva y también con este señor. Pero hasta que no encausen esta persona, vamos a tener muchos problemas que se podrían evitar. En algún momento alguien le va a pedir rendición de cuenta, ahí quiero ver. Porque alguien va  a preguntar porque se tuvo que pagar todo esto, si se podría haber evitado.  Ahí cuando pregunten, los que van a tener que responder son los Consejeros quienes son los responsables directos.  Porque todos los movimientos y las decisiones salen del consejo de la administración.

El sindicato de Luz y Fuerza se encuentra actualmente discutiendo las paritarias, a eso Schiavoni respondió: "Seguramente vamos a terminar las paritarias en estos días y seguramente van a ser buenas noticias para los compañeros, les pedimos que sigan colaborando como lo hacen todos los días y si bien siempre el gremio va a pedir más de lo que se logre, sepamos que el reclamo siguen y el año próximo se va a volver a exigir más".  


Compartír

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn