La empresa brasilera Este Ambiental se dedica a la gestión de residuos, es la mas grande de América Latina y la propuesta consta en disminuir hasta 2 mil toneladas de basura por día
Scioli: "Quiero ser práctico. Acá hay un problema y quiero propuestas reales y posibles" Luego sobrevolaron el Complejo Ambiental Norte III, del camino del Buen Ayre, y un predio de 25 hectáreas que la CEAMSE destinará a nuevas tecnologías, junto a Wilson Quinttela, presidente de la compañía, y otras autoridades. La empresa brasileña maneja siete centros de tratamiento de aguas residuales en Brasil y también ofrece servicios de reciclaje, remediación de suelos y agua, disposición de residuos industriales peligrosos y consultoría ambiental.
El líder del Sindicato Luz y Fuerza, Oscar
Lescano, del denominado sector de "Los Gordos" que rivaliza con Hugo Moyano,
advirtió que "ya hay una gran adhesión" en la entidad sindical para la eventual
candidatura del líder de la UOM, Antonio Caló, para suceder al camionero como
secretario general. "A Caló lo conozco y sé que podría ser un
buen secretario general", enfatizó Lescano.
En declaraciones
radiales, consideró que "la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) es un gremio de los
más históricos en materia de antecedentes laborales".
Sin ocultar su
enfrentamiento a la actual conducción de la CGT, Lescano afirmó que el
jefe del sindicato de Camioneros "en lo político, fracasó".
"En
la cancha de River (Plate), hizo una crítica muy importante a la presidenta
(Cristina de Kirchner), al decirle que un trabajador tenía que ser (el próximo)
presidente. Ahí, empieza un roce, que continúa cuando él quiere más diputados y
no le dieron casi nada", agregó el dirigente sindical.
En cambio, en las
filas de Moyano hicieron una lectura distinta sobre el futuro del jefe de la
central obrera, que irá por la reelección en los comicios previstos para julio
próximo.
El diputado del Frente para la Victoria, cercano a Moyano y jefe
del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, alertó que la
escalada de la tensión entre la Presidenta y el líder de Camioneros "termina
fortaleciendo" al secretario general de la CGT.
El pasado viernes, el
líder de la CGT reunió a sus aliados y consiguió respaldo para trazar su
estrategia de conservar el poder en la central al menos por un nuevo
período.
En ese marco, Plaini señaló que "la falta de diálogo
termina dejando a los sectores de la sociedad en las antípodas" de la jefa de
Estado.
El diputado nacional, en declaraciones radiales,
defendió la gestión del secretario general de la CGT al sostener que "uno puede
estar de acuerdo o no con Moyano, pero nadie puede negar la coherencia que tuvo
y que el momento en el que podría haber sido depositario de muchos beneficios,
el eligió la lucha".
En tanto, pidió que la Casa Rosada acceda a "debatir
la agenda que tiene la CGT".
PERGAMINO, Marzo 26 (www.PergaminoCiudad.com.ar) La comisión de Salud del Concejo Deliberante aprobó el proyecto de María de los Ángeles Conti y finalmente se convocará a la Comisión Municipal de Vigilancia y Control de la Mortalidad Materno-Infantil.
La mortalidad Infantil es un tema muy importante para todo el poder político local, dado que los índices todos los años ponen en una mala posición a la ciudad de Pergamino respecto de la Provincia y otras ciudades, la concejal Conti, se preocupa de sobremanera por este tema, y lo conoce en profundidad dado que ella es médica y trabaja en la salud pública de la ciudad.
Por esto es que creó este proyecto que fue aprobado y que apunta a la vigilancia del índice con todos los actores de salud de Pergamino.
Conti viene trabajando en esta problemática desde hace tiempo y considera que “a lo largo de los últimos años, las estadísticas sobre la mortalidad infantil en el ámbito de nuestro Partido no han sido alentadoras a pesar de la multiplicidad de funcionarios con responsabilidad”.
Diagnóstico primario: “Las acciones individuales en políticas poblacionales sin un eje conductor de encuentro con una política de Estado en salud local consensuada, máxime cuando se trata de la salud materno infantil, no son alentadoras, por el contrario”, analizó la edil.
En el marco de una decisión de política sanitaria y de salud local “presenta más sustentabilidad y mayor impacto cuando se trata de indicadores poblacionales que reflejan justamente éste proceso”, agregó. María de los Angeles Conti y confirmó que la tasa de mortalidad infantil es el indicador “más sensible en política sanitaria y de salud” que requiere del “compromiso conjunto del sistema de salud local” ya que “de no articular acciones quedan sólo en hechos aislados sin real impacto”.
La concejal confió en que se podría identificar un diagnóstico primario, en función de los pedidos de informes legislativos, sus análisis y posterior debate en el seno de la comisión de Salud del Concejo Deliberante, así como también los resultados obtenidos en algunas reuniones en la Región Sanitaria IV durante 2010 y 2011. (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El vicepresidente de Telecom, Adrián Werthein,
fue asaltado cuando se movilizaba con su camioneta por la localidad bonaerense
de Ciudadela por delincuentes que se llevaron cautivos a su pareja y a un
custodio, quienes finalmente fueron liberados sanos y salvos tras un tiroteo,
informaron fuentes policiales y judiciales. El episodio ocurrió anoche y el vicepresidente de
Personal recibió algunos golpes en el cuerpo, ya que al ser obligado a descender
de su camioneta importada cayó por una barranca de la Autopista Del Oeste y rodó
unos 15 metros, lo que lo salvó de ser llevado cautivo junto a su mujer y a su
custodio.
Según las fuentes, todo comenzó cerca de las 23 de anoche
cuando Werthein regresaba, junto a su mujer abogada, de la casa de unos amigos a
bordo de su camioneta BMW X6, la cual estaba siendo conducida por su
custodio.
"La camioneta circulaba por la Autopista del Oeste y, al
llegar al cruce con la General Paz, planeaban doblar hacia la Panamericana, pero
allí fueron sorprendidos por un automóvil Volskwagen Bora que se les cruzó por
delante y una camioneta que se detuvo detrás", dijo a Télam una fuente a cargo
de la investigación. En ese momento, 3 delincuentes armados se bajaron y los
amenazaron.
"Al empresario, que se hallaba en el asiento del
acompañante, lo hicieron bajar de la camioneta, posiblemente para pasarlo al
otro auto", explicó el investigador.
Pero Werthein trastabilló y cayó
por la barranca que se encuentra sobre la banquina de la autopista, por lo que
los delincuentes se subieron a la camioneta importada y se llevaron cautivos a
la mujer del empresario y a su custodio.
La camioneta continuó
su marcha por la colectora de la General Paz hacia el norte, pero antes de
llegar al cruce con la autopista 25 de Mayo, el custodio comenzó a forcejear con
uno de los delincuentes y detuvo la marcha de la camioneta.
"Se bajaron
y comenzó un tiroteo, tras el cual los delincuentes huyeron con la camioneta y
la mujer del empresario como rehén", agregó la fuente
consultada.
Finalmente, los delincuentes decidieron abandonar
sana y salva a su víctima en la zona de La Matanza.
En tanto, las
fuentes explicaron que la camioneta del empresario fue abandonada sobre un
pasaje en el barrio porteño de Mataderos y fue incendiada, jurisdicción de la
comisaría 42a.de la policía Federal.
Los investigadores hallaron
abandonado luego el Volskwagen Bora que utilizaron los delincuentes para
concretar el hecho en la colectora de la General Paz al 5700, jurisdicción de la
comisaría 47a.
Según los pesquisas, el empresario fue atendido en un
centro asistencial de la zona a raíz de los golpes que sufrió en la
caída.
El hecho es investigado por personal de la Dirección
Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín, quienes trabajan bajo las
órdenes del fiscal de instrucción de San Martín, Marcelo Sendot.
El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, fue recibido este viernes por el intendente radical de Pergamino Héctor “Cachi” Gutiérrez y declarado huésped de honor de Pergamino. En esta ciudad encabezará un importante acto con motivo de la inauguración de la nueva sede del Sindicato de Camioneros.
El dirigente sindical fue recibido en el Palacio Municipal de Pergamino por una importante comitiva de trabajadores y de funcionarios encabezada por el Intendente Héctor “Cachi” Gutiérrez, quien le dio la bienvenida y le entregó el decreto de declaración de visitante ilustre. “Nos complace darle la bienvenida a quien es la máxima expresión del movimiento obrero”, dijo Gutiérrez.
“En nombre del Gobierno Municipal y del pueblo de Pergamino, le damos la bienvenida al Secretario General de la CGT. A solicitud de la delegación Local del Sindicato de Camioneros, hemos decidido declarar Huésped de Honor al compañero Hugo Moyano, a quien le agradecemos mucho su presencia”, añadió el intendente.
Hugo Moyano, a su vez agradeció el reconocimiento y recordó cuando hace 20 años el Sindicato de Camioneros adquirió el terreno donde se erige el camping del gremio. Puntualizó que “he visto a Pergamino muy linda, muy limpita y esto tiene que ver con la gestión del intendente y con el pueblo de Pergamino que quiere vivir mejor como toda la sociedad”.
Finalmente, el intendente radical contó una anécdota del momento en que se había suspendido la producción de la vacuna contra la fiebre hemorrágica Argentina por orden judicial. “Sufríamos por el ‘Mal de los rastrojos’, por esa enfermedad murió mucha gente; y en el Instituto Maiztegui, después de una investigación se logra fabricar una vacuna. Entonces un Juez de Buenos Aires decide que no se tenía que fabricar más. En ese momento estaba Lombardo como ministro de Salud, quien estaba de acuerdo con la suspensión y se genera un conflicto. Un día nos llaman y nos dicen: “- Vamos a Camioneros porque Moyano va a hacer una mediación”. Cuando llegamos, Moyano nos había citado a todos ahí, estaba Lombardo también y Hugo, que tenía una relación con él intervino y logró que la fabricación de la vacuna siguiera. Al día de hoy llevamos 30 mil dosis aplicadas”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)