Hoy Es

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El departamento de saneamiento ambiental realizo fumigaciones de espacios verdes, lugares de esparcimiento, instituciones con lugares públicos y todas las calles del pueblo en prevención de la enfermedad del dengue.

 

Los trabajos de prevención fueron Gestionados por el Delegado Municipal de la Localidad Daniel Faura ante la responsable de dicha área, Fernanda Barrionuevo.

 

En dialogo con Nuestro Medio Daniel Faura explicaba:

La fumigación que podemos realizar es para controlar de la mejor forma al mosquito pero lo que tenemos que evitar es la proliferación de larvas en esos lugares que tal vez sin darnos cuenta podemos tener en el patio de nuestra casa, entre todos estos cuidados debemos prestar especial atención en el uso de repelentes y el aislamiento de las viviendas con tejidos mosquiteros en las aberturas.

Sobre el mosquito y cómo prevenirlo:

El mosquito Aedes Aegypti, transmisor de las enfermedades de dengue, chikunguña y el zika, se cría en agua limpia estancada y a la sombra.  La mejor forma de evitar su proliferación es la prevención. Por eso les pedimos a los vecinos que tomen algunos recaudos no dejando a la intemperie objetos como floreros, neumáticos y recipientes donde se acumule agua de lluvia o agua limpia.

Características del mosquito (vector) que transmite el Dengue: (Aedes Aegypti):

Para el reconocimiento del mosquito que trasmite el Dengue, es importante conocer su aspecto y sus costumbres: Es un insecto pequeño, de color oscuro con rayas blancas en el dorso y en las patas. Emite un resplandor plateado, según la incidencia de la luz sobre su cuerpo. Adopta una posición paralela a la superficie de reposo. Es de hábitos diurnos, se muestra activa a media mañana y poco antes de oscurecer. Sus hábitos son domésticos y su costumbre es seguir a las personas en sus desplazamientos. Elige habitar tanto en áreas interiores o exteriores de las casas o departamentos, especialmente en lugares frescos y oscuros. Su alimentación, como la de otros insectos de su especie, consiste en el néctar y jugos vegetales, pero además, la hembra hematófoba (pica a cualquier organismo vivo que tenga sangre caliente), ya que después del apareamiento necesita sangre para la maduración de sus huevos. Su ataque es silencioso, picando las partes bajas de las piernas del hombre, especialmente los tobillos.

Principales Síntomas y Signos del Dengue:

Fiebre alta.

Dolor de cabeza en la zona frontal.

Dolor detrás de los ojos que se exacerba con los movimientos oculares.

Dolores musculares y articulares ( "fiebre quebrantahuesos”)

Inapetencia y dificultades en el sentido del gusto.

Erupción de máculas o pápulas en tórax y miembros inferiores.

Aparición de náuseas y vómitos.

Compartír

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn